Si actualmente estas pasando por una crisis económica y ya no puedes seguir pagando tu casa, o tu crédito ya lo haz dejado de pagar, no batalles mas, vende tu casa.
Te decimos como hacerlo y cual es el procedimiento.
Si solicitaste un crédito para comprar tu vivienda pero, por algún motivo, no has podido cumplir con tus pagos por lo que tu deuda ha crecido y no quieres que eso se salga de control, vender esa propiedad –aun estando hipotecada-, podría ser una opción para ti.
¿Puedo vender mi casa, aun y cuando se la debo al Banco o al INFONAVIT ?
Si, claro que se puede vender en cualquier momento y sin ningún problema aun y que cuenten con hipoteca, para esto lo que debes de hacer es solicitar previamente una carta saldo al banco o sofom que les otorgo el crédito, a Infonavit o Fovissste. Ese documento indica cuánto es el saldo que debe la persona aun de su crédito a en la fecha que se expide dicha carta, posteriormente se entrega al notario público involucrado en la compraventa y es a su vez quien supervisara que el saldo mencionado en la carta se retenga al propietario para pagar la deuda de tu crédito hipotecario.
¿Que pasa si mi crédito ya no lo puedo pagar y tengo la intención de abandonar mi casa ?
Pues te afectaría de varias maneras ya que si tu crédito es de INFONAVIT, pues te seguirán descontando lo correspondiente de tu mensualidad a tu sueldo mientras estés dado de alta en el IMSS, y a su vez corres el riesgo que la propiedad sea posesionada por terceros, o sea bandalizada o por el simple hecho que se encuentre abandonada sufra deterioro, y por ende el precio de tu propiedad se vería afectado negativamente, esta no es una muy buena idea, por que si finalmente decidieras tomar esta opción, pasado el tiempo ya no podrás solucionar el pago de la deuda ni vendiendo la propiedad ya que la deuda estaría super incrementada y la propiedad muy devaluada, por lo que te sugerimos que te decidas mejor que la vendas de inmediato.
Nosotros te la podemos comprar de contado y sin contratiempos, ENVIANOS TU INFORMACION.
¿Que consecuencias tengo si dejo de pagar mi crédito hipotecario ?
La principal causa es que perderás la propiedad que compraste con motivo del otorgamiento de dicho crédito, si es un crédito de INFONAVIT, ya nunca mas podrás obtener un crédito con dicha institución, ni podrás ser objeto de un segundo crédito de INFONAVIT, los segundos créditos de INFONAVIT aplican solamente a derechohabientes que hayan pagado su primer crédito, si es un credito con un banco o sofom, corres el mismo riesgo de perder tu propiedad, mas aunado a eso te reporten en el buró de crédito lo cual te traería como consecuencia un mal historial crediticio, ademas corres el riesgo de que si cuentas con mas bienes que puedan garantizar el pago de todo lo adeudado dichos bienes pueden ser embargados y rematados legalmente.
Por lo que te recomendamos que la mejor opción que debes tomar es la de vender tu propiedad a la brevedad antes de que la deuda y tus problemas se incrementen, de esta manera conservas un buen historial crediticio y ademas pudieras en todo caso volver a aplicar para un segundo crédito hipotecario.
¿Qué pasa si aun cuando vendo mi casa, no me alcanza para cubrir la deuda?
En este caso no es conveniente venderla, ya que no seria un solución real el venderla, ademas de que el objetivo de venderla es pagar la hipoteca en su totalidad, a menos que sea un poco o cuentes con la diferencia para cubrir la totalidad del adeudo, pero si el caso fuese que no cuentas con una cantidad extra, pues es prácticamente imposible la operación ya que para que el inmueble se libere de dicho gravamen es indispensable que se encuentre pagado en su totalidad lo adeudado.
Por ejemplo, si tu crédito hipotecario fue de 800 mil pesos, pero ahora debes Un millón de pesos, y solamente te pagarían 800 mil pesos por tu casa o departamento, no podrás venderla hasta que reúnas los 200 mil que faltarían para cubrir tu adeudo. De ese modo, sumarías los 800 mil de la venta y los 200 mil que consigas por otros medios para salir de tu deuda.
“Esto podría parecer una locura, talvez pienses que estas mezclando dinero malo con dinero bueno, pero en realidad estas invirtiendo para salirte de un problema que a futuro será más complicado. Siempre es recomendable tratar de vender la casa, a pesar de que parezca complicado. Hay que pagar el monto del crédito con lo que se obtenga por la venta de la casa, y liberarte de esa obligación, si no lo haces de esta manera, te vas a afectado el resto de tu vida, porque vas a estar reflejado con un mal historial en tu buró de crédito y difícilmente vas a poder comprar otra casa o departamento”.
Si tú o algún conocido tuyo se encuentran en esta situación, puedes optar por esta alternativa de vender tu casa hipotecada.
COMPRAMOS CASAS EN MONTERREY, PAGO DE CONTADO, NO IMPORTA SI CUENTA CON ADEUDOS O NO